
CALA en tu jardín
Nos permite acercar los contenidos tanto del Cala como del Humedal Conchalí a los niños y niñas de los niveles más bajos del curriculum escolar.
El Centro de Difusión de la Minería del Cobre y el Desarrollo Sustentable Andrónico Luksic Abaroa, CALA, nace en octubre de 2006 como cumplimiento de un compromiso asumido por Minera Los Pelambres en la Resolución de Calificación Ambiental que autorizó su Proyecto Integral de Desarrollo el año 2004 , con el fin de crear un punto de interés que permitiese difundir y poner en valor la historia de la industria minera y que a la vez fuese una vitrina para dar a conocer las riquezas turísticas y ambientales de la Provincia del Choapa desde la ciudad de Los Vilos, puerta de entrada sur de este rico territorio.
Seguir leyendoLaguna Conchalí es un humedal costero de origen albuférico que posee alto valor ecológico por ser representativa de los humedales costeros de la zona mediterránea de Chile central, los cuales constituyen una cadena de sitios altamente valiosos en biodiversidad a lo largo de la costa del centro norte de Chile. Laguna Conchalí constituye un hábitat altamente singular para el establecimiento y desarrollo de biota terrestre y acuática en la costa norte de Chile central por encontrarse bajo la influencia de dos importantes ecorregiones: el desierto de Atacama (desiertos y matorrales xéricos), y el matorral de Chile (matorrales mediterráneos).
Seguir leyendo