El Santuario de la Naturaleza Laguna Conchalí tiene una superficie de 50,4 hás. Cuenta con la calificación de Sitio Ramsar Internacional por su riqueza de flora y fauna, especialmente en temporada estival, donde se transforma en un punto de descanso para más de 100 especies de aves migratorias del hemisferio norte.
Gracias al trabajo de recuperación del ecosistema, en 2000 la Laguna Conchalí recibe la categoría de conservación de Santuario de la Naturaleza. El sector tiene una enorme riqueza de especies de aves, llegando a un total acumulado de 119 especies (101 residentes habituales y 18 migratorias). También se puede apreciar la rica flora y fauna local.
15/09/2025
El Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA) de Minera Los Pelambres, se llenó de alegría y tradición con la celebración de la Mini Pampilla, junto a los niños y niñas del Jardín Infantil Los Pececitos y el Jardín Infantil Canto del Agua, quienes disfrutaron de un día lleno de juegos, música y convivencia junto a sus familias y educadoras.
El ambiente fue festivo desde el inicio, con los pequeños disfrutando de los Juegos Kumelén, que invitaron a la interacción, la diversión y el juego en conjunto con sus apoderados. A ello se sumaron las dinámicas propias de las Fiestas Patrias, como el emboque, el trompo, el tiro de argollas, tirar las latas y saltar la cuerda, además de otras actividades típicas que hicieron de la jornada una real antesala dieciochera.
La jornada también estuvo acompañada de rica comida y sorpresas: los asistentes disfrutaron de bebidas, colaciones, empanadas, algodón de azúcar y más. Además, la Pinta Caritas fue una de las atracciones más esperadas por los más pequeños, quienes se transformaron en sus personajes favoritos.
Liliana Bustamante, directora del Jardín Infantil Los Pececitos, valoró la actividad destacando que “fue una experiencia muy bonita. Nuestros niños pudieron salir del jardín y compartir con sus familias en un espacio distinto, disfrutando de los juegos tradicionales. Estamos muy agradecidos al CALA por permitirnos vivir esta celebración”.
Por su parte, Ema Valdivia, directora del Jardín Infantil Canto del Agua, señaló que “esta Mini Pampilla resaltó los juegos típicos de nuestro país y fue una instancia muy significativa para los niños y sus familias. Agradecemos la invitación del CALA y valoramos la alianza que hemos construido, que nos ha permitido fortalecer aprendizajes y experiencias enriquecedoras para la primera infancia en Los Vilos”.
Los apoderados también compartieron su entusiasmo. Matías Santamaría, papá de Mateo, comentó: “La actividad fue muy entretenida. Nuestro hijo disfrutó y lo más valioso es que pudo compartir con niños de otros jardines. Como papás primerizos, es muy importante que empiece a integrarse y estas experiencias ayudan mucho en su desarrollo”.
Asimismo, Ana María Araya, abuela de una de las pequeñas participantes, destacó el valor comunitario de la actividad: “Me encantó ver a los niños celebrando el 18 en un lugar tan bonito. Este tipo de instancias integran a la comunidad y enriquecen la experiencia de grandes y pequeños”.
La Mini Pampilla del CALA no sólo anticipó las celebraciones patrias, sino que también fortaleció los lazos entre el centro y las familias, jardines infantiles y comunidad, promoviendo la educación, la cultura y las tradiciones locales.
Para más información sobre el CALA, pueden contactarnos a través de nuestro WhatsApp +56971755348 o seguirnos en Instagram @centrocala. También pueden visitarnos en nuestro fan page de Facebook Centro Andrónico Luksic Abaroa y en nuestro sitio web www.centrocala.cl.