16/09/2024
El 14 de septiembre, el Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA) fue el escenario de una jornada de celebración de Fiestas Patrias, donde la gente se reunió para disfrutar de una tarde repleta de cultura, tradiciones y juegos típicos. Desde las 12:00 hasta las 18:00 horas, las instalaciones del CALA, ubicadas junto al Puerto Punta Chungo en Los Vilos, se transformaron en un espacio de encuentro.
La jornada contó con una amplia gama de actividades que hicieron revivir los juegos que han marcado generaciones, como el emboque, trompo y luche. "Volvimos un poco a los tiempos de nuestra juventud, pudiendo jugar diferentes juegos típicos, incentivándonos a seguir creyendo en Chile", señaló ergio Milla Cofré, miembro de la agrupación de adulto mayor Luz de Luna de Los Vilos.
Además estuvieron presentes otras entretenciones como el tradicional taca- taca, derribar los tarros, pesca milagrosa, entre otros, que brindaron diversión para todas las edades. Los asistentes recibieron una empanada de cortesía como gesto de bienvenida, mientras disfrutaron de los diferentes bailes preparados. El primero, fue el baile a la bandera realizado por la folclorista Erica Vidal.
“Hoy hice el baile a la bandera, me emociona muchísimo hacer ese baile. Estoy muy agradecida por la invitación porque mi vida es bailar cueca y hacer este baile es un honor para mi. Estas invitaciones sirven para mostrar lo que nosotros sabemos hacer y se nota que la gente disfrutó con las actividades, los bailes, los juegos y el recorrido por el museo. Fue una jornada muy bonita”, dijo Vidal.
También tuvieron su lugar en esta celebración los campeones comunales de cueca, Teresa Álvarez y Augusto Moya, quienes deleitaron al público con su talento en el baile nacional. “Nos encantó estar acá en el centro CALA y valoramos la invitación que se les hace a los adultos mayores. El museo es maravilloso y muy interesante”, comentó Teresa Alvarez.
Por su parte, Augusto Moya, compañero de baile de Teresa agradeció el espacio y la oportunidad de participar. “Agradecidos por la invitación y porque se acuerden de nosotros los adultos mayores y nos hagan parte de estas actividades. Muy lindo el lugar”.
La celebración no solo estuvo marcada por los juegos y bailes, sino también por las visitas guiadas a las instalaciones del CALA, donde los asistentes pudieron conocer más sobre las tradiciones mineras de la región. Las visitas incluyeron una parada en el mirador del Santuario de la Naturaleza y Sitio Ramsar Laguna Conchalí, donde se apreció la flora y fauna local.
Margarita Sarmiento, residente de Los Vilos, destacó esta experiencia de sumergurse en el mundo de la minería."Me encantaron estas actividades. Aunque soy colombiana, vivo aquí desde hace más de ocho años y disfruto mucho de las Fiestas Patrias. Me gustó mucho ver el proceso del cobre en el museo y disfrutar de los bailes de cueca."
La artesanía local tuvo un lugar especial en el evento, con la participación de la agrupación Yumbrel Los Vilos, cuyas emprendedoras exhibieron sus creaciones hechas a mano, reflejando la identidad y creatividad de la provincia del Choapa. Así mismo, la transmisión en vivo de Conexión Radio permitió que la celebración llegara a los hogares, compartiendo la alegría y el espíritu festivo de esta significativa jornada.