11/09/2025
Durante la ceremonia se realizó un reconocimiento a la Escuela de Lenguaje Manatí y al Comité, destacando la colaboración y compromiso con la primera infancia y la educación de calidad en la comuna. Asimismo, se distinguió la labor de docentes, quienes con dedicación, vocación y cariño han dejado una huella significativa en la formación de los niños y niñas de Los Vilos.
Constanza Valdivia, directora de la escuela, señaló que esta alianza con el CALA ha permitido crecer en conjunto por más de tres años. “Hemos ido fortaleciendo y haciendo énfasis en la educación ambiental, integral y de calidad para nuestros estudiantes y sus familias”.
La jornada estuvo marcada por un ambiente de compañerismo, donde todos los presentes disfrutaron de juegos, bailes y comida típica, tradiciones que dieron vida a una verdadera fiesta dieciochera, reafirmando la importancia de la colaboración para el bienestar de la niñez.
El evento contó con la presentación artística del electivo de música del Liceo Bicentenario Colegio San Francisco Javier, quienes, bajo la dirección de la profesora Iveth Rivera, interpretaron la cueca brava “Flores nocturnas”. Posteriormente, el actual Campeón de Cueca Escolar, Elías Orellana, deleitó con un impecable baile a la bandera, invitando al público a sumarse con pañuelo en mano. Su presentación contagió de entusiasmo a los asistentes, logrando que todos se unieran al ritmo con palmas y baile.
El reconocimiento también fue valorado por la presidenta del Comité de Educación Parvularia, Ema Valdivia.”Este reconocimiento no es solo para mí, sino para todas las instituciones que conformamos el comité. Estamos trabajando y creciendo juntos en beneficio del bienestar de la primera infancia”.
La celebración reafirmó la importancia de las alianzas entre instituciones locales, que permiten fortalecer la educación, promover la cultura y mantener vivas las tradiciones. “Nuestro trabajo conjunto con el CALA ha sido clave para acompañar a nuestros niños y familias en el camino hacia una educación más inclusiva, integral y conectada con la comunidad”, destacó Constanza Valdivia, directora de la Escuela Manatí.
Para más información sobre el CALA, pueden contactarnos a través de nuestro WhatsApp +56971755348 o seguirnos en Instagram @centrocala. También pueden visitarnos en nuestro fan page de Facebook Centro Andrónico Luksic Abaroa y en nuestro sitio web www.centrocala.cl.