23/10/2025
Los niños y niñas del Jardín Infantil Oasis de Niños de la comuna de Canela vivieron una jornada llena de descubrimientos en el Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA) y el Humedal Laguna Conchalí de Los Vilos. Acompañados de sus educadoras, familias y equipo pedagógico, participaron en una salida educativa diseñada para que pudieran conocer la naturaleza, la historia y el valor del cobre de una forma cercana y entretenida.
La aventura comenzó en la estación inicial del CALA, donde los pequeños recorrieron una gran línea del tiempo que les mostró cómo el cobre ha acompañado a las personas desde hace muchos años. A través de luces, sonidos e imágenes, observaron objetos antiguos y aprendieron que este mineral está presente en cosas que usamos todos los días, como los cables, las ollas o los teléfonos.
En la sala circular, los párvulos disfrutaron de una experiencia mágica llena de colores y proyecciones, donde descubrieron cómo el trabajo del cobre forma parte de la historia de nuestra región y cómo las personas han aprendido a convivir con la naturaleza.
La visita continuó en las estaciones Valle Sustentable y Humedal, donde pudieron observar patos, garzas y distintas plantas que viven cerca del mar, a través de catalejos. “Nuestros niños, las familias y el equipo pudieron aprender de forma directa lo que trabajamos en el jardín. Fue una experiencia significativa que permitió ampliar sus conocimientos sobre las aves, los minerales y la naturaleza que nos rodea”, expresó Anaís Ávalos Pérez, educadora del establecimiento.
Para cerrar la jornada, realizaron la Ruta del Patrimonio y la Biodiversidad, caminando por el sendero interpretativo del Santuario de la Naturaleza y Sitio Ramsar Humedal Laguna Conchalí. “El objetivo era que los niños se relacionaran con su entorno natural y cultural. Aquí aprendieron sobre la biodiversidad y el cobre, de una forma cercana y significativa. Agradecemos al CALA por brindarnos esta oportunidad tan valiosa”, comentó Marion Cortés, directora del jardín.

La experiencia fue un aprendizaje continuo, donde los niños exploraron, jugaron y descubrieron cuánto pueden aprender del mundo que los rodea, en un lugar donde la historia y la naturaleza se unen para enseñar. Para más información sobre el CALA, pueden contactarnos a través de nuestro WhatsApp +56971755348 o seguirnos en Instagram @centrocala. También pueden visitarnos en nuestro fan page de Facebook Centro Andrónico Luksic Abaroa y en nuestro sitio web www.centrocala.cl.