Comité de Educación Parvularia de Los Vilos participó en jornada de autocuidado y aprendizaje

12/11/2025

Comité de Educación Parvularia de Los Vilos participó en jornada de autocuidado y aprendizaje

  • La visita permitió a las integrantes del Comité de Educación Parvularia, reconectarse con la naturaleza, reflexionar sobre el cuidado del entorno y fortalecer su compromiso con la primera infancia.

El Comité de Educación Parvularia de Los Vilos visitó el Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA) como parte de una jornada de autocuidado y aprendizaje, donde participaron educadoras y encargadas de jardines infantiles de la comuna. La actividad tuvo como objetivo promover el bienestar personal, el trabajo colaborativo y el fortalecimiento del vínculo entre la educación, el medio ambiente y la identidad local.

Durante la jornada, las participantes recorrieron las distintas estaciones del CALA, comenzando por la Línea del Tiempo, donde conocieron cómo la minería ha sido parte de la historia del territorio y su influencia en el desarrollo de la región, comprendiendo cómo los procesos productivos pueden convivir con la preservación del entorno.

Posteriormente, ingresaron a la Sala Circular, donde aprendieron el proceso productivo de Minera Los Pelambres. Aquí, las educadoras compartieron ideas sobre cómo transmitir a los niños y niñas la importancia del cuidado del agua, la energía y el respeto por la naturaleza desde la primera infancia, fortaleciendo su rol como formadoras en valores ambientales.

En  las estaciones Valle Sustentable y Humedal, aprendieron sobre la flora y fauna nativa del territorio, observando especies propias del ecosistema costero de Los Vilos, y comprendiendo su relevancia en el equilibrio natural. Este recorrido permitió vincular los contenidos del CALA con su labor pedagógica, invitándolas a incorporar el contacto con la naturaleza en sus experiencias educativas.

La encargada del Jardín Infantil Los Pececitos, Liliana Bustamante, destacó el valor de la experienciay cómo estos conocimientos se pueden incorporar al aprendizaje en el aula. “Quiero agradecer esta posibilidad como comité de compartir una experiencia de autocuidado, de aprender y profundizar en la importancia que tiene la minería para nuestra zona, y especialmente de disfrutar del entorno natural que tenemos en Los Vilos. Fue un espacio para valorar nuestra naturaleza y recorrer tranquilamente este lugar tan maravilloso que tiene tantas especies de flora y fauna. Agradecemos profundamente al CALA por brindarnos este momento que no tenemos todos los días”.

Más tarde, las educadoras realizaron la Ruta del Patrimonio y la Biodiversidad, recorriendo el sendero interpretativo del Humedal Laguna Conchalí, Santuario de la Naturaleza y Sitio Ramsar que protege diversas especies de aves y plantas nativas. Este momento permitió fortalecer la conexión con el entorno y reforzar la importancia del cuidado ambiental desde la educación parvularia.

La educadora Yamileth Herrera, de la Fundación Integra del Jardín Infantil Estrellita de Mar, compartió su reflexión sobre la jornada, y el enfoque en la naturaleza y su cuidado que tiene hoy en dia la educación infantil. “La experiencia de hoy fue muy significativa. Pudimos conocer más sobre la historia de Los Vilos, conectar con la naturaleza y reflexionar sobre cómo educar a nuestros niños para que aprendan a cuidar y respetar su entorno. También fue una oportunidad de autocuidado, de sentir el aire, escuchar el mar y observar la flora. Un espacio para desconectarnos de la rutina, pero también para aprender desde otra mirada”.

Antes de finalizar, el CALA entregó un reconocimiento especial a todas las integrantes del Comité de Educación Parvularia de Los Vilos, destacando su compromiso con la primera infancia y su labor educativa en la formación de nuevas generaciones más conscientes y respetuosas del entorno.

Para más información sobre el CALA, pueden contactarnos a través de nuestro WhatsApp +56971755348 o seguirnos en Instagram @centrocala. También pueden visitarnos en nuestro fan page de Facebook Centro Andrónico Luksic Abaroa y en nuestro sitio web www.centrocala.cl.

Compartir esta noticia

icono compartir facebook icono compartir twitter icono compartir whatsapp

Noticias Relacionadas

06/11/2025

Tres colegios de la Provincia del Choapa participaron en una salida pedagógica al CALA para vincular sus proyectos escolares con la ciencia, la tecnología y el cuidado del entorno.

10/11/2025

La jornada reunió a artesanas y emprendedores del territorio, destacando su aporte al patrimonio cultural y la colaboración con el CALA en la promoción de la identidad local.

23/10/2025

Los párvulos del Jardín Infantil Oasis de Niños exploraron el CALA y el Humedal Laguna Conchalí, fortaleciendo su aprendizaje a través del contacto con la naturaleza y la historia local.