El Santuario de la Naturaleza Laguna Conchalí tiene una superficie de 50,4 hás. Cuenta con la calificación de Sitio Ramsar Internacional por su riqueza de flora y fauna, especialmente en temporada estival, donde se transforma en un punto de descanso para más de 100 especies de aves migratorias del hemisferio norte.
Gracias al trabajo de recuperación del ecosistema, en 2000 la Laguna Conchalí recibe la categoría de conservación de Santuario de la Naturaleza. El sector tiene una enorme riqueza de especies de aves, llegando a un total acumulado de 119 especies (101 residentes habituales y 18 migratorias). También se puede apreciar la rica flora y fauna local.
06/10/2023
El Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA) recibió a integrantes de la Banda Ciudadana “Carlos Ramos Juica”, de Tongoy, quienes recorrieron el museo del cobre, aprendiendo sobre la historia del mineral rojo en nuestro país y en la Provincia del Choapa.
Niños y adultos, integrantes de esta agrupación que se inició en la década de los ‘60 con el esfuerzo de los pobladores y la comunidad académica de Tongoy aprendieron, a través animaciones digitales, quiénes fueron los primeros mineros ancestrales, cómo impactó la Revolución Industrial en la explotación del cobre, en qué años comenzó el auge y la posterior crisis minera en Chile.
Más adelante, en la Sala Circular del CALA, conocieron el proceso productivo de Minera Los Pelambres, explicado en ocho pasos y en pantallas verticales donde aprendieron cómo funciona un chancador, qué es el proceso de la molienda, cuáles son los usos del cobre y sus principales destinos en el extranjero.
“Fue muy bonita la experiencia. Es muy bonito estar en un lugar libre y es bueno enseñarles a los chicos, que vayan aprendiendo y sacarlos del encierro, de los celulares, darles a conocer lo que tienen otros lugares. Muchos no conocían Los Vilos y es espectacular llegar acá, estar en el museo, en el humedal, cómo nos explican las cosas, todo me parece maravilloso, para nosotros y para los niños que nos acompañan”, expresó Mario Maldonado, integrante de la banda “Carlos Ramos Juica”, de Tongoy.
Posteriormente recorrieron los senderos interpretativos y florecidos en esta época, del Santuario de la Naturaleza Laguna Conchalí; un humedal de origen albuférico que desde 1997 está bajo la administración de Minera Los Pelambres. Este humedal tiene un alto valor ecológico por ser representativo de los humedales costeros de la zona mediterránea de Chile central, que constituyen una cadena de sitios altamente valiosos en biodiversidad a lo largo de la costa del centro norte de Chile.
Desde el año 2004 está adscrito a la convención RAMSAR de protección de humedales de importancia internacional, el único que está protegido en Chile por una empresa privada, demostrando el compromiso de Minera Los Pelambres por lograr un equilibrio entre la producción de materias primas y la conservación de la naturaleza.
Francisco Salfate Sarria, director de la Banda Ciudadana de Tongoy, señaló que “Fuimos invitados y nos encantó la puesta en escena que ha hecho la minera y el rescate patrimonial respecto de los humedales de la zona es bastante importante, ojalá pudiéramos replicar algo así en nuestra localidad. Nosotros en Tongoy tenemos cuatro humedales que son bastante importantes, hay que potenciar la protección de humedales en todo el país y también las esferas más hacia la cordillera”
A pesar de algunos recesos, la Banda Ciudadana “Carlos Ramos Juica, Tongoy” ha permanecido vigente hasta la actualidad configurándose como una verdadera tradición tongoyina. Hoy, esta agrupación reúne a más de 30 integrantes y es una institución abierta a hombres y mujeres de la comunidad. Si quieres conocer más sobre ellos, te invitamos a visitar su perfil de Facebook Tongoy Scout Tongoy.
Si quieres visitar el Centro Andrónico Luksic Abaroa con delegaciones de colegios, universidades, agrupaciones y/o como público general, escríbenos al Whatsapp +56971755348 o en www.centrocala.cl y @centrocala en Instagram. La entrada es completamente liberada y se atiende en horario continuado de martes a domingo, entre las 10:00 y las 18:00 horas.