El Santuario de la Naturaleza Laguna Conchalí tiene una superficie de 50,4 hás. Cuenta con la calificación de Sitio Ramsar Internacional por su riqueza de flora y fauna, especialmente en temporada estival, donde se transforma en un punto de descanso para más de 100 especies de aves migratorias del hemisferio norte.
Gracias al trabajo de recuperación del ecosistema, en 2000 la Laguna Conchalí recibe la categoría de conservación de Santuario de la Naturaleza. El sector tiene una enorme riqueza de especies de aves, llegando a un total acumulado de 119 especies (101 residentes habituales y 18 migratorias). También se puede apreciar la rica flora y fauna local.
07/11/2023
Los alumnos y alumnas de primero y segundo básico participaron en actividades diseñadas especialmente para que pudieran aprender sobre la minería y la naturaleza del Humedal Laguna Conchalí, donde tuvieron una sesión de observación de aves y plantas nativas. También visitaron la playa, donde recolectaron fósiles y minerales.
“Me gustaría invitar a los demás niños a que vengan, porque aprendí mucho. También fui a una playa y recolecté piedritas y conchitas, fue un lindo día porque estuvimos en la playa", comentó Luciana, una de las estudiantes de primer año básico.
Lucerito Aguilera Olivares, trabajadora social de la Escuela Clara Vial Orrego, destacó la relevancia para los alumnos de estas salidas a terreno. "Quiero dar las gracias al centro CALA porque los niños pueden tener una experiencia significativa" expresó.
Minera Los Pelambres ha desarrollado una serie de iniciativas educativas con el objetivo de promover la conciencia ambiental y el conocimiento de la historia y la cultura de la región de Coquimbo. Los centros de difusión de la compañía ofrecen a los estudiantes una experiencia educativa integral, que les permite aprender sobre temas relevantes para su comunidad, como la minería, y el cuidado del medio ambiente que se aprecia en humedal Laguna Conchalí
La invitación se extiende a todos aquellos interesados en vivir la experiencia de la Ruta Socioeducativa de los centros de difusión de Minera Los Pelambres. Se pueden organizar visitas con colegios, universidades o delegaciones de cualquier institución, o grupos particulares. Escríbenos al Whatsapp +56971755348 o en www.centrocala.cl y @centrocala en Instagram. La entrada es completamente liberada y se atiende en horario continuado de martes a domingo, entre las 10:00 y las 18:00 horas.