Laguna Conchalí

El Santuario de la Naturaleza Laguna Conchalí tiene una superficie de 50,4 hás. Cuenta con la calificación de Sitio Ramsar Internacional por su riqueza de flora y fauna, especialmente en temporada estival, donde se transforma en un punto de descanso para más de 100 especies de aves migratorias del hemisferio norte.

Gracias al trabajo de recuperación del ecosistema, en 2000 la Laguna Conchalí recibe la categoría de conservación de Santuario de la Naturaleza. El sector tiene una enorme riqueza de especies de aves, llegando a un total acumulado de 119 especies (101 residentes habituales y 18 migratorias). También se puede apreciar la rica flora y fauna local.

Novedades y Noticias

Niños y niñas neurodivergentes disfrutaron del primer Cine Inclusivo en la Casa Abierta de Caimanes

07/04/2025

Niños y niñas neurodivergentes disfrutaron del primer Cine Inclusivo en la Casa Abierta de Caimanes

  • La Fundación Olas de Cambio y el Centro CALA realizaron el primer Cine Inclusivo abierto a la comunidad en la comuna de Los Vilos, con una función adaptada de “Robot Salvaje” para niños y niñas mayores de 8 años, promoviendo la inclusión y la conciencia sobre el autismo.

Con gran entusiasmo y emoción se vivió el primer Cine Inclusivo en la comuna de Los Vilos, una actividad impulsada por la Fundación Olas de Cambio en colaboración con el Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA), que permitió a niñas y niños mayores de 8 años disfrutar de una película en un ambiente adaptado y consciente de las distintas necesidades neurodivergentes.

La jornada se llevó a cabo en la Casa Abierta del Valle de Pupio, con la exhibición de la cinta animada "Robot Salvaje", una historia que aborda con sensibilidad temas como la empatía, la resiliencia, la conexión entre tecnología y naturaleza, la adaptación y el valor de la colaboración para la supervivencia. Roz, su protagonista, es una robot con características del espectro autista, y representa la importancia de comprender la diversidad desde la amabilidad y el respeto. 

La directora de la Fundación Olas de Cambio, Carla Olivares, señaló que “el CALA ha dado un paso importante en materia de inclusión. Su voluntad de colaborar con la comunidad autista ha sido clave para hacer realidad esta experiencia. Esperamos seguir generando más actividades juntos”.

“Esta ha sido una actividad tremendamente impactante, no solo para quienes participaron, sino también para nosotras como mamás. Muchas veces dejamos de lado nuestras propias necesidades por el bienestar de nuestros hijos, y encontrar espacios que realmente sean inclusivos nos permite construir un camino más amable para su futuro”, agregó la subdirectora de la fundación, Leticia Penchana.

Entre los asistentes se encontraba Dante Astudillo, uno de los niños que disfrutó la película, quien comentó emocionado: “¡Me gustó el robot y la película, fue muy bonita!”, compartiendo su alegría por haber vivido esta experiencia en un ambiente donde se sintió cómodo y feliz.

El evento también marcó el inicio de una serie de actividades enmarcadas en el Mes de la Concientización sobre el Autismo, que continuará con el Festival de la Neurodiversidad el próximo 26 de abril en el CALA, un evento que contará con stands interactivos, espacios sensoriales y actividades pensadas especialmente para promover la inclusión en la comuna de Los Vilos.

Para más información sobre el CALA y nuestras actividades pueden contactarnos a través de nuestro WhatsApp +56971755348 o seguirnos en Instagram @centrocala. También pueden visitarnos en nuestro fan page de Facebook Centro Andrónico Luksic Abaroa y en nuestro sitio web www.centrocala.cl.

 

Compartir esta noticia

icono compartir facebook icono compartir twitter icono compartir whatsapp

Noticias Relacionadas

25/03/2025

Con el inicio del año escolar, el CALA invita a estudiantes a descubrir la minería del cobre y la importancia de la conservación ambiental a través del Método ENE, una experiencia inclusiva y educativa para todos.

17/02/2025

La comunidad disfrutó de un espacio decorado especialmente para la ocasión, recorridos guiados y una función de cine al aire libre.

14/02/2025

Realizado en una de las ecoplazas de Los Vilos y en la plaza La Olla de Caimanes, el PequeFest reunió a cientos de niños y niñas quienes disfrutaron de un show circense, pintacaritas y una serie de actividades para disfrutar juntos a sus papás. Este domingo 16 de febrero, el evento se realizará en Pichidangui desde las 18:30 horas.

Te invitamos a nuestras visitas autoguiadas

entrada sector mineria siglo XXI
Tour virtual

Visita el Centro Andrónico Luksic Abaroa desde cualquier lugar del mundo.

Saber más