17/04/2024
El Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA) recibió a 27 adultos mayores del Club de Adulto Mayor “El despertar del Trapiche-Ovalle”, visita coordinada a través de la Municipalidad de Ovalle, y en el marco de un acuerdo de colaboración, donde CALA formará parte de los circuitos turísticos del plan de viaje de la municipalidad, que permitirá que más de cuatro mil personas por año lleguen al museo minero ubicado en Los Vilos.
Antes de comenzar con el recorrido por el CALA, los visitantes disfrutaron de una muestra artesanal de las agrupaciones Casadangui y Yumbrel, quienes formaron una alianza colaborativa con el centro administrado por Minera Los Pelambres.
Luego, los adultos mayores ingresaron al museo para realizar la primera parte del recorrido, donde conocieron a través de una línea de tiempo interactiva sobre los comienzos de la minería del cobre hasta llegar a la actualidad con el gran auge minero.
Ana Segovia, presidenta del Club de adultos mayores “El despertar del Trapiche-Ovalle” comentó: “Muy linda experiencia para nosotros como adulto mayor que nunca habíamos tenido esta posibilidad de ver estas cosas tan lindas que hay acá. Nosotros no teníamos ni idea de cómo se hacía el cobre, cómo era la planta y cómo se hacía todo el proceso del cobre”.
El recorrido continuó con la Estación Minería del siglo XXI, donde conocieron sobre el proceso actual de la minería del cobre y cómo se realizan diferentes acciones sustentables.. Luego de esto, siguieron con la Estación Valle Sustentable, la cual utiliza un mapping controlado por pantalla touch, donde se enseña, de forma interactiva, sobre las diferentes acciones que realiza la minera para proteger el medio ambiente.
Marco Jiménez Flores, visitante de la jornada, expresó: “Es la primera vez que vengo para acá, me pareció muy bonito. Conocí algo de este mineral, del cual no conocía nada. Yo no conocía sobre este mineral. Había pasado por Los Vilos, pero jamás había entrado al museo”.
Los adultos mayores también aprendieron sobre la flora y fauna existente en el Santuario de la Naturaleza y Sitio Ramsar Laguna Conchalí en la Estación Humedal, ubicado a un costado de CALA. A través de gráficas, pantallas touch y catalejos, pudieron ver las aves en tiempo real. , Benedicto Araya, visitante de la jornada, comentó: “Me pareció muy bonito todo lo que nos mostraron. Una experiencia que no olvidaremos”.
Agradecemos a todos quienes nos acompañaron en esta visita y disfrutaron de esta experiencia. Si quieres conocer más información sobre actividades en el CALA, escríbenos al Whatsapp +56971755348 o búscanos en Instagram como @centrocala. También puedes visitarnos en nuestro fan page de Facebook Centro Andrónico Luksic Abaroa y en nuestro sitio web www.centrocala.cl.