31/03/2025
El Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA) recibió a la primera delegación de estudiantes 2025, dando inicio a una nueva temporada de recorridos guiados con metodología contextualizada. El Método ENE o Explorando Nuestro Entorno, fue creado para adaptarse a las necesidades de aprendizaje de cada grupo que visita el centro, y ha logrado ser una herramienta positiva para profesoras y profesores.
Esta primera visita correspondió a jóvenes que cursan primer año de Ingeniería en Prevención de Riesgos de la Universidad Arturo Prat en la Región Metropolitana, quienes conocieron los hitos más relevantes de la historia del cobre en Chile, el proceso productivo de Minera Los Pelambres y cómo el Centro CALA maneja los protocolos asociados a la prevención de riesgos en sus espacios de trabajo.
“Este es el primer año de Ingeniería en Prevención de Riesgos y han venido para que conozcan el proceso del cobre. Otro objetivo es que puedan vincularse, porque llevamos prácticamente una semana entonces ellos no se conocen. Estamos muy contentos porque cumplimos el resultado”, comentó Pedro Olivos, director de la carrera.
Esta salida a terreno también consideró los senderos del Santuario de la Naturaleza y Sitio Ramsar, Humedal Laguna Conchalí, que fue altamente valorado por los estudiantes, ya que también forma parte de los compromisos que minera Los Pelambres ha desarrollado con el medio ambiente. Esto permitió a los alumnos profundizar en la minería del siglo XXI, más sostenible y comprometida con el entorno.
“El humedal es otra área que está fuera del proceso del cobre, indirectamente, pero estoy agradecido por la forma en que ustedes van explicando cada parte del proceso. Este museo es genial y espero traer a mi familia a conocerlo”, señaló el estudiante Ibar Toro.
Tras el recorrido, se vivió un emotivo momento donde la Universidad Arturo Prat entregó un reconocimiento al centro CALA, por entregar “una valiosa experiencia de aprendizaje y enriquecimiento cultural, contribuyendo de manera significativa al desarrollo académico y profesional de estudiantes y docentes”.
Para más información sobre actividades y horarios, contáctanos por WhatsApp al +56971755348, síguenos en Instagram como @centrocala o visita nuestro fan page en Facebook: Centro Andrónico Luksic Abaroa.