Asociación Internacional del Cobre visitó Centro CALA y destacó modelo sustentable de Minera Los Pelambres

30/05/2025

Asociación Internacional del Cobre visitó Centro CALA y destacó modelo sustentable de Minera Los Pelambres

  • Representantes de la Asociación Internacional del Cobre recorrieron el CALA, la Planta Desaladora y el Humedal Laguna Conchalí en Los Vilos, destacando el compromiso de Minera Los Pelambres con una minería sustentable y conectada con el territorio.

Representantes de la Asociación Internacional del Cobre (ICA - International Copper Association) visitaron el Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA) como parte del recorrido previo a la reunión anual de la División de Science & Regulatory Affairs (SRA), realizada en Santiago entre el 27 y el 29 de mayo.

La jornada comenzó con una visita a la Planta Desaladora del Puerto Punta Chungo de Minera Los Pelambres, donde conocieron el funcionamiento del sistema de uso responsable del agua, que permite operar con mínimo impacto en los ecosistemas. Luego, la delegación se trasladó al Centro CALA, donde vivieron una inmersión profunda en la historia minera de la provincia de Choapa, su evolución tecnológica, y el enfoque sostenible que ha adoptado la compañía en su relación con el territorio.

Antes de iniciar el recorrido por el CALA, los representantes de la Asociación Internacional del Cobre visitaron la feria artesanal organizada por la Agrupación de Artesanas Yumbrel, colaboradoras permanentes del centro. Allí conocieron piezas únicas elaboradas con cobre, piedra, lana y materiales reciclados. Esta instancia fue una oportunidad para valorar los saberes tradicionales del territorio, apreciar la creatividad local y observar cómo las comunidades integran la identidad cultural y la sustentabilidad en sus oficios.

El recorrido por el CALA abarcó todas sus estaciones: desde la Línea de Tiempo, donde conocieron el desarrollo de la minería desde los pueblos originarios y su desarrollo en la actualidad; hasta la Sala Circular, donde se interiorizaron en el proceso productivo actual de Los Pelambres, incluyendo sus innovaciones en eficiencia energética, uso de energías renovables y gestión ambiental.

El trayecto continuó por las estaciones Valle Sustentable y Humedal, donde exploraron las distintas acciones implementadas por Minera Los Pelambres para promover el desarrollo, conservar la biodiversidad y reforzar los lazos con las comunidades. En esta última estación, la comitiva pudo observar en tiempo real el humedal Laguna Conchalí, Sitio Ramsar y Santuario de la Naturaleza, utilizando catalejos y una pantalla touch con cámara en tiempo real.

La visita concluyó con una caminata por la Ruta del Patrimonio y la Biodiversidad, donde los asistentes apreciaron la flora y fauna nativa del entorno, así como los vestigios arqueológicos que evidencian la ocupación humana del sector por más de 6.800 años. Esta experiencia reforzó el compromiso de Minera Los Pelambres con la preservación del medio ambiente y el vínculo con su historia territorial.

“Hoy tuvimos la oportunidad de recibir a visitantes distinguidos de la Asociación Internacional del Cobre, quienes recorrieron el Puerto Punta Chungo, el CALA y el Sitio Ramsar Laguna Conchalí. Como Minera Los Pelambres, estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa de protección, que resguarda un ecosistema vital para aves migratorias que viajan desde Canadá y Alaska hasta nuestro territorio. Mostrar este modelo de minería responsable, que combina seguridad, protección ambiental y buen relacionamiento comunitario, es fundamental para avanzar hacia una minería sostenible para las futuras generaciones”, señaló Carlos Tamayo, gerente de Medio Ambiente de Minera Los Pelambres.

El Centro CALA agradece esta valiosa instancia, donde confluyen la minería, la biodiversidad y la sustentabilidad, reafirmando el rol de la compañía en la protección del entorno y en la construcción de un futuro más consciente. Para más información sobre el CALA, pueden contactarnos a través de nuestro WhatsApp +56971755348 o seguirnos en Instagram @centrocala. También pueden visitarnos en nuestro fan page de Facebook Centro Andrónico Luksic Abaroa y en nuestro sitio web www.centrocala.cl.

Compartir esta noticia

icono compartir facebook icono compartir twitter icono compartir whatsapp

Noticias Relacionadas

17/07/2025

Estudiantes de 5° básico de la Escuela San Isidro de Cuz Cuz vivieron una experiencia educativa en terreno, explorando el CALA y el Humedal Laguna Conchalí para aprender sobre biodiversidad, ecosistemas y el cuidado del medio ambiente

11/07/2025

Durante el primer semestre, el centro recibió casi 8 mil visitantes y se consolida como uno de los principales panoramas para visitar en la comuna de Los Vilos.  Está ubicado al lado del Puerto Punta Chungo, y está abierto de martes a domingo entre 10:00 y 18:00 horas. La entrada es gratuita.

24/06/2025

Desde este lunes 23 al domingo 06 de julio, el Centro CALA, ubicado al lado del Puerto Punta Chungo, en Los Vilos, estará abierto de lunes a domingo en horario continuado de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita.