La ONG atiende a niños y niñas con neurodivergencia y sus familias, por lo que el recorrido se adaptó a los visitantes a través de experiencias sensoriales y pictogramas para ayudar a la comprensión de la información.
Los estudiantes fueron recibidos con una presentación de los campeones comunales de cueca, explorando la historia y biodiversidad del Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA) en Los Vilos.
Explora la historia de la minería del cobre y la biodiversidad del Humedal Laguna Conchalí con chocolate caliente y malvaviscos gratis este fin de semana en el CALA.
Actividades interactivas, procesos mineros sustentables, y la biodiversidad del Humedal Laguna Conchalí. En la comuna de Los Vilos hay un panorama ideal para visitas familiares e institucionales en estas vacaciones de invierno.
Una jornada educativa que combinó la minería sustentable, la biodiversidad, la economía, y la reflexión ambiental. Los estudiantes trabajaron con guías diseñadas para conectar sus aprendizajes con objetivos específicos.