Los estudiantes acompañados de sus apoderados vivieron una experiencia educativa en el Centro Andrónico Luksic Abaroa, donde conocieron la historia de la minería en Chile y la biodiversidad del Humedal Laguna Conchalí.
Ubicado a un costado del puerto Punta Chungo en la comuna de Los Vilos, el centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA) se enfocará en mostrar a los NNA la historia y la cultura de la minería del cobre desde los tiempos precolombinos hasta la actualidad.
Los estudiantes aprendieron sobre el impacto del cobre en la historia y economía de la región, y conocieron el trabajo sostenible de Minera Los Pelambres dentro de su proceso productivo.
Familias de Cerro Navia descubrieron en el CALA la historia de la minería del cobre y la biodiversidad del Humedal Laguna Conchalí, explorando el patrimonio natural y cultural de Los Vilos.
El Centro Andrónico Luksic Abaroa rindió homenaje a las integrantes de la Agrupación Yumbrel, destacando su aporte al turismo y a la identidad local en la comuna de Los Vilos.